En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Muchos problemas, comenzando por el nombre de su autor -a lo más que podemos llegar es a declarar que corresponde al "ciclo de Lope de Vega"-, constituyen todavía el enigma de esta pieza excepcional desde el punto de vista dramático, sin lugar a dudas, una de las cumbres de nuestra tragedia áurea. LA ESTRELLA DE SEVILLA incluye uno de los temas más delicados que se han planteado, en el transcurso de los siglos, acerca de las decisiones unilaterales sobre la muerte de un vasallo-ciudadano sin preceder juicio. Si quienes ocupan el poder legítima o ilegítimamente desean el ejercicio de la autoridad sin límites, las actuaciones propias de la Monarquía Absoluta, desde distintos estamentos de la sociedad no dejan de escucharse los argumentos de quienes proclaman la igualdad de todos los hombres ante la ley y, como consecuencia de ello, la sumisión de cualquier ciudadano, desde el primer mandatario hasta el último ser humano a la legalidad y a la justicia.
[De la Presentación]
EL EDITOR
JUAN MANUEL VILLANUEVA FERNÁNDEZ, Licenciado en Filosofía por las Universidades de Comillas y Complutense de Madrid, y Doctor en Filología Hispánica, es Catedrático de Lengua y Literatura Españolas (1976). Ha dedicado la mayor parte de sus estudios a la Literatura del Siglo de Oro y a la Contemporánea. Ha publicado, entre otros: Antología de Quevedo y Perspectiva y ambigüedad, así como ediciones de Mira de Amescua y Juan Bautista Diamante. De sus artículos, conviene recordar los dedicados a la mística (Francisco de Osuna, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz), Cervantes ("¿Es El rufián dichoso una típica comedia de santos?"), Calderón ("Mira de Amescua, maestro de Calderón" y "Un fragmento de Calderón. Apuntes para una revisión del auto sacramental"), Guillén de Castro ("Datación de El curioso impertinente")...
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.