En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la sociedad occidental actual el hombre vive inmerso en un universo de artefactos y él mismo se ha convertido en artefacto y vive como tal. Lo natural es ahora lo considerado artificial para un universo anterior al advenimiento de la praxis científico-técnica. Manera de vivir entre y como artefacto que intenta imponer, además, al resto del planeta. Desde este punto de partida, en el libro se intenta responder a la pregunta ¿cómo se ha llegado hasta aquí? Y se encuentra que uno de los factores clave es haber adoptado como praxis esencial la científico-técnica. Una praxis o Hacer que sólo se puede dar en el interior de un marco que la hace factible; marco de creencias que se acoge bajo la Metáfora-raíz del Mecanicismo, de una determinada y auténtica visión global de la physis. En el libro se analiza esta metáfora que se apoya en dos principios constitutivos: aceptar que todo es materia en movimiento y que sólo se puede estudiar y explicar, y con ello predecir, mediante el Hacer matemático. Dos creencias que se incardinan con el manejo de dos instrumentos esenciales: la modelización y el experimento que, a su vez, exigen del aporte técnico industrial asociado. Un análisis en el que subyace, implícita, otra pregunta: ¿hay otras maneras de vivir la vida que no sea la de vivirla como un artefacto más?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.