En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro no pretende humanizar las tecnologías ni tecnologizar las humanidades. Simplemente muestra, con ejemplos tomados de los géneros más variados -desde la filosofía clásica hasta la ciencia ficción-, la posibilidad de un humanismo tecnológico, basado en el hecho de que somos seres tecnológicos. El elemento común de los tres relatos fundacionales de la condición humana -el del Génesis, el platónico y el nihilista- es que el ser humano no se entiende desde lo que es, sino desde lo que le gustaría ser. Reflejan el punto de vista de lo ilimitado, pero no el nuestro. Frente a estos discursos se propone un humanismo tecnológico desde un humanismo del límite: no se trata de ir con las tecnologías al límite de las posibilidades humanas, sino de extraer las posibilidades del límite humano.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.