En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El exotismo, las costumbres y las particularidades del carácter español atrajeron a un gran número de escritores y pensadores del siglo xix, principalmente europeos, que se lanzaron a recorrer nuestro país y volcaron sus experiencias en distintos libros de viajes. Entre otros viajeros ilustres de aquellos tiempos, cabe destacar a Alejandro Dumas, Washington Irving, Teófilo Gautier, Victor Hugo o Hans Christian Andersen. El escritor danés realizó, entre septiembre y diciembre de 1862, un viaje por varias regiones españolas cuyas impresiones quedaron recogidas en este libro, que fue publicado al año siguiente en Dinamarca con el título de I Spanien. Este viaje supuso para Andersen hacer realidad su viejo deseo de conocer nuestro país; un sueño que se había forjado cuando era niño, mientras jugaba con los soldados españoles destacados en Odense durante las guerras napoleónicas. Desde entonces España formaba parte de su imaginario, el cual ya había vertido en algunas de sus obras anteriores a su visita.
Este libro constituye un valioso testimonio acerca de las costumbres y la vida cotidiana de la España decimonónica, así como una ilustradora semblanza de algunas de las figuras más destacadas de la época, como el duque de Rivas, Eugenio Hartzenbush o Cánovas del Castillo. La plasticidad de sus descripciones, la agilidad de su prosa y la agudeza mostrada para destacar entre la abigarrada realidad el detalle revelador o el tipo característico hacen de esta obra un valioso texto literario y un documento histórico de primer orden.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.