En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Muchas personas buscan ayuda porque están sufriendo por una relación, se sienten agobiados por un empleo, padecen una batalla legal o mantienen el recuerdo de unos abusos infantiles destructivos. Ante ello cada vez son más los terapeutas que creen que el perdón tiene una importancia fundamental a la hora de ayudarlas a romper con esos patrones de resentimiento y venganza.
¿Nos ayuda el perdón? ¿Se trata de un concepto pasado de moda en nuestra sociedad secular?... El perdón y el proceso de curación nos adentra en este debate y nos aporta una gran ayuda a través de destacados colaboradores, que:
- consideran el papel del perdón en el trabajo con individuos y parejas; - exploran los beneficios de la mediación como forma de superar conflictos, tanto individuales como profesionales o judiciales; - examinan el punto de vista personal sobre el desarrollo de la capacidad de perdonar; - presentan nuevos enfoques para trabajadores que desean ayudar a las personas que tienen que hacer frente al trauma y la injusticia.
El perdón y el proceso de curación puede brindar gran ayuda a asesores psicológicos, psicoterapeutas, trabajadores sociales, mediadores, psiquiatras y a todos aquellos que trabajan en el sistema judicial y entienden cómo el perdón puede facilitar el proceso terapéutico.
Es ésta una recopilación de ensayos llevada a cabo por una cristiana comprometida, Terri Spy, y una destacada agnóstica, Cynthia Ransley, ambas psicoterapeutas integradoras distinguidas que nos brindan una excelente ayuda para afrontar diferencias y dilemas dolorosos apoyadas en las experiencias vividas por un destacado grupo de escritores, pensadores y terapeutas, aquí reunidos, que forman un amplio abanico de diversas fuentes y creencias religiosas.
Es un excelente libro de consulta, un libro que nos hace despertar y que nos fortalece y nos conmueve.
CYNTHIA RANSLEY es conferenciante y directora de un programa de cursos sobre trabajo social en la Universidad Brunel; trabaja en Londres como psicoterapeuta integradora, supervisora y formadora.
TERRI SPY es consejera psicológica y miembro de la British Association for Counselling and Psychotherapy. Está afincada en Londres y trabaja en esa ciudad como psicoterapeuta integradora, supervisora y formadora.
COLABORADORES: Michael Carroll, Jane Cooper, Gill Eagle, Maria Gilbert, Joy Green, Guy Masters, Fathima Moosa, Cynthia Ransley, Terri Spy, Gill Straker.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.