En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Escritos con humor e ironía incomparables, los "dardos" en la palabra que FERNANDO LÁZARO CARRETER fue publicando en la prensa durante varios años apuntaron a poner en evidencia, con erudición nunca enojosa, los numerosos errores, ridiculeces y disparates lingüísticos que se reiteraban en los medios de comunicación y que, con frecuencia, se divulgaban en el lenguaje cotidiano. Los ataques se dirigían lo mismo a los que daban un significado erróneo a los vocablos, que a los que favorecían el aluvión de extranjerismos. Convencido de que la lengua, lejos de ser un residuo arqueológico que queda fosilizado en los diccionarios, tratados y gramáticas, es un instrumento vivo que se forja continuamente a través del uso cotidiano, Lázaro dejó asimismo en los artículos recogidos en EL NUEVO DARDO EN LA PALABRA inapreciables apuntes sociológicos sobre la España de estos últimos años.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.