En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Sin duda una de las más famosas y mejores obras del dramaturgo inglés, EL MERCADER DE VENECIA se estructura en torno a la anécdota del fracaso de un aval y la sanguinaria reclamación del usurero Shylock, y la relación amorosa entre el noble Bassanio y Porcia, rica y hermosa huérfana. Pese a los tics antisemitas, tributo al espíritu de la época, en que incurre WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616) a lo largo de la pieza y su malevolencia en el episodio más memorable de la misma, el judío Shylock se revela como uno de los grandes tipos shakespearianos y el personaje de más fuste y vigor de la obra. Si las tres parejas de amantes que van formándose a lo largo de ella y que acaban felizmente unidas en el último acto representan el lado amable del drama, para nuestros tiempos son sin duda -apunta en su prólogo Vicente Molina Foix- los personajes del arruinado y derrotado Shylock y de Antonio, "el mercader de Venecia", tan desdichado al final con su ganancia como el judío con su pérdida, los auténticos protagonistas del mismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.