En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En las páginas que abren "Segunda Vuelta", y que escribió el poeta Leopoldo de Luis para la "Primera antología poética" de Moisés Cayetano Rosado, se pueden leer estas
palabras que reúnen el sentido de unos versos y de una época: "Este libro es como el cuaderno de memorias de un hombre en lucha con la injusticia, con la desolación y con la desesperanza". E insiste en la frecuencia con que el alejamiento -del padre, del paisaje, de la infancia- conforman el escenario de los poemas que entonces recogían la obra desde 1968 hasta 1980. Hoy, con todos los matices que se quieran añadir, esas palabras siguen siendo verdad en los textos que alcanzan hasta el año 2008. En estos versos hay un hilo constante que remite a un momento que ha acabado siendo una suerte de historia prospectiva de nuestro país: ese momento es la transición y sus alrededores, esa época que con tanta verdad y aspereza se puede visitar en "Anatomía de un instante", la crónica
reciente de Javier Cercas. La obra de Moisés Cayetano gira en torno a las constantes de ese momento, mucho más complejas de la caricatura que el tiempo y la perspectiva
ha filtrado: el compromiso religioso, la literatura como instrumento de transformación, la dificultad para tratar ese tema siempre presente e indefinible que es el pueblo, y que en la obra de Moisés Cayetano Rosado encuentra su símbolo, y posiblemente su mayor resultado, en dos universos que son tan de su tiempo, y a la vez tan universales y cercanos a lo extremeño: la Revolución de los Claveles portuguesa y La Habana que vive y sufre su propia revolución, las páginas de mayor intensidad de este libro.
Reseña:
"Moisés Cayetano es, sin duda, uno de los nombres de la transición en Extremadura, una presencia constante; vinculado a la docencia en diferentes instancias nacionales, es en la actualidad director de la revista O Pelourinho y de la Revista de Estudios Extremeños y colaborador habitual de prensa en España, Portugal e Iberoamérica". TRAZOS. Diario HOY. 23/05/2009
"La simpática colección VINCAPERVINCA, de la Editora Regional de Extremadura recupera, en el tono que sabiamente está caracterizando a la editorial, la obra de un autor al que los avatares políticos, sobre todo, han tenido apartado de la que fue su primigenia dedicación, la poesía". TRAZOS. Diario HOY. 31/05/2009
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.