En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente. El propósito de los autores ha sido ofrecer al lector, en un lenguaje claro, con rigor conceptual y documentación básica, las claves fundamentales que le permitan recorrer los caminos por los que ha discurrido la música española a lo largo del tiempo: los fenómenos más destacados de este proceso, los músicos que la han ilustrado con sus composiciones y los tratadistas que se han ocupado de ella.
El primer volumen de la HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA se ocupa del amplísimo período que transcurre DESDE LOS ORÍGENES HASTA EL «ARS NOVA». Las considerables dificultades de estudiar tan dilatada época han sido resueltas por ISMAEL FERNÁNDEZ DE LA CUESTA mediante la aplicación de métodos de investigación complementarios. En el primer apartado, que abarca desde el Paleolítico a la Romanización, la arqueología es completada por las escasas fuentes históricas y literarias disponibles. La segunda sección comprende el nacimiento, formación y desarrollo de la música hispánica, tradicionalmente llamada visigótica o mozárabe, e incluye un capítulo especial dedicado a la música árabe o andalusí y a la música judía, tan hispánicas como la cristiana. El último apartado se inicia con el canto gregoriano, cuya presencia en la Península significó el tránsito brusco hacia un tipo de música que había abierto unas vías por donde se encaminaría la composición musical hasta nuestros días.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.