En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los últimos años, la atención se ha centrado en la búsqueda de figuras jurídico-económicas que permitiesen financiar infraestructuras y servicios con el menor impacto sobre las cuentas públicas, cumpliendo a la vez los objetivos de excelencia que la sociedad actual demanda. Objetivo que insoslayablemente pasa por la implicación del sector privado. En este contexto, una comprensión correcta de la idea de colaboración lleva a relacionar esta figura con la idea de la privatización. En líneas generales, el planteamiento que se realiza en la obra parte de dos cauces como son la externalización, en búsqueda del déficit cero y la eficiencia, manteniendo la titularidad pública de los servicios, y la liberalización, previa privatización cuando proceda, por la que servicios y actividades de titularidad pública acceden al ámbito de la iniciativa privada y de la competencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.