En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los estudios jurídicos sobre la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas suelen limitarse a analizar la autonomía en materia de ingresos. Muy escasos son los trabajos que se han ocupado de investigar la extensión y los límites que las Comunidades Autónomas tienen en relación con el gasto. Este es el primer atractivo que el lector descubrirá en este libro, que analiza un aspecto poco tratado, el de la potestad de gasto de las Comunidades Autónomas. El estudio, que comienza explicando el distinto sentido que tiene la potestad de gasto de los entes públicos en los Estados federales y en los Estados unitarios descentralizados, continúa con una exposición sobre la naturaleza jurídica, y el contenido de la autonomía financiera en materia de gasto. La segunda parte del trabajo, se ocupa de analizar los criterios que rigen el ejercicio de la potestad de gasto autonómica, que son distintos de los que disciplinan la potestad de gasto del Estado. Por último, el libro se adentra en el estudio de la posible influencia del gasto estatal en relación con la potestad de gasto autonómica. Los límites que tienen las subvenciones estatales finalistas o condicionadas a la luz de los principios constitucionales, así como el contenido mínimo que debe tener el gasto autonómico en los supuestos de conflicto competencial con el Estado en relación con una misma materia, constituyen un botón de muestra de los sugestivos e interesantes problemas que se abordan en este estudio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.