En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta extraordinaria obra ofrece una perspectiva general de la ciencia del desarrollo humano tan vivaz como lo es la gente en la vida real. Su escritura comunica la emoción y los desafíos de este apasionante campo de estudio y cada frase o párrafo transmite matices pero también contenido científico. El desarrollo a lo largo de la vida se construye con los conocimientos previos. Del mismo modo, los contenidos de las ediciones anteriores han debido ser reelaborados a la luz de nuevas normas, variaciones, diversidades, teorías clásicas y aplicaciones fascinantes. El estudio de la diversidad está presente desde su análisis en el capítulo primero hasta la cobertura de las diferencias culturales sobre el duelo en el epílogo. Cada capítulo resalta las posibilidades y variantes de la vida humana y presenta nuevas investigaciones sobre la estructura familiar, los inmigrantes, el bilingüismo y las diferencias étnicas en la salud. Otra de sus fortalezas es la amplitud de recursos pedagógicos, entre los que se encuentran: - Un resumen, una lista de términos clave, preguntas y tres o cuatro ejercicios para aplicar los conceptos a la vida cotidiana al final de cada capítulo. - Los términos clave en negrita en el texto y definidos en los márgenes y en el glosario al final del libro. - La recapitulación al finalizar cada sección para el repaso y la reflexión sobre lo leído. - Cuatro series de debates profundos como partes integrales del texto, relevantes para su comprensión o profundización: En persona, Estudio de un caso, Pensando como un científico y Temas para el análisis. - Las fotografías, cuadros y gráficos especialmente seleccionados e integrados al texto, y la abundancia de ejemplos y explicaciones que ayudan a los estudiantes a realizar conexiones entre la teoría, la investigación y sus propias experiencias. - Un nuevo elemento para resaltar la ciencia del desarrollo: Diseño de la investigación, que se relaciona con un estudio citado en el texto y brinda mayores explicaciones sobre los participantes y el método del estudio. - La estructura uniforme del libro en la que cada parte contiene tres capítulos, uno para cada uno de los tres dominios: biosocial, cognitivo y psicosocial. En esta nueva edición se han incorporado además elementos de juicio provistos por la amplia comunidad de científicos sociales a partir de información de las neurociencias, los sistemas dinámicos y el análisis genético, así como datos de diseños de investigación y debates sobre las similitudes y diferencias del desarrollo de las personas en contextos de distintos lugares del planeta. Una obra accesible y estimulante que refleja y ejemplifica las nuevas investigaciones y teorías sobre la psicología del desarrollo en la adultez y en la vejez.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.