En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El libro que tiene el lector en sus manos trata de un problema que ha ocasionado una fuerte polémica social en Europa: el pañuelo islámico o hiyab, u otras vestimentas de significación religiosa o cultural, que llevan las mujeres musulmanas. Un primer acercamiento al tema pudiera conducirnos a la conclusión de que se trata de un falso problema, una tormenta en un vaso de agua. En una sociedad abierta y plural, ¿por qué negarles el uso de «un trozo de tela» para tapar la cabeza? ¿No tratará la discusión sobre el pañuelo de ocultar problemas más graves que sufre la mujer musulmana en Europa, como los de origen económico o laboral, o su marginación social? Sea como fuere, lo cierto es que el pañuelo ha sido y es utilizado por parte de las mujeres como un símbolo de su identidad islámica, como signo de pertenencia a una comunidad religiosa y cultural. Lo cual ha sido interpretado por ciertos sectores de la sociedad europea como la visualización del peligro del fundamentalismo islámico, del intento de esta ideología de ocupar el espacio de la cultura occidental, con la carga de dogmatismo y de discriminación de la mujer ínsita a ella. El libro aborda el problema en su enfoque jurídico. Tras un primer capítulo en donde se estudian los textos de Derecho islámico sobre el particular, se analizan la legislación y la jurisprudencia en tres países europeos #Francia, Reino Unido y Alemania#, emblemáticos en la manera en que han enfocado la cuestión del pañuelo, y las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los autores, profesores de Derecho Eclesiástico del Estado en diversas universidades españolas, han escrito numerosos libros y artículos científicos en el campo de la relevancia del Derecho islámico en los ordenamientos occidentales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.