En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La crisis en la que se encuentra inmersa la economía global, uno de cuyos efectos más importantes ha sido el espectacular repunte de la morosidad empresarial, ha puesto de manifiesto la necesidad de las compañías de destinar más recursos a la prevención de la morosidad y a la lucha activa contra la supuestos en los que se produce.
Desde ese punto de vista, el presente manual tiene como objetivo presentar, desde la experiencia profesional, en la gestión y recuperación de impagados y con un carácter eminentemente práctico, el conjunto de herramientas que el ordenamiento jurídico ofrece al empresario y al asesor legal para minimizar la tasa de morosidad, desde la inicial y necesaria labor de prevención hasta el conjunto de actuaciones tendentes al recobro de una deuda ya existente, tanto en vía extrajudicial como en vía judicial, sin olvidar la posibilidad de recuperación de los créditos impagados en el seno de procedimientos concursales, tanto en los iniciados por el propio deudor como en los incoados a instancia de los acreedores. Por último, se analizará de forma breve el conjunto de herramientas que el derecho tributario, tanto relativo al Impuesto sobre Sociedades como al IVA, ofrece a los acreedores perjudicados para mitigar el efecto generado por los créditos impagados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.