En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la actualidad, todo el mundo contempla los últimos cincuenta años de la arquitectura con nuevos ojos. En este libro, Tom Wolfe, el genial maestro del «nuevo periodismo» y autor de la extraordinaria novela La hoguera de las vanidades, nos ofrece su propia e irreverente revisión del tema, a partir del fin de la Primera Guerra Mundial y la aspiración del Bauhaus y sus «jóvenes turcos» de la arquitectura, agrupados en torno a Walter Gropius y su famosa consigna: «empezar de cero». Tan crucial como «empezar de cero» era «no ser burgués», acabar con la arquitectura «burguesa». Marxistas, sueñan con barrer los escombros de la vieja Europa, decadente, barroca y neoclásica, para edificar un mundo riguroso y abstracto, celebrando las bodas del Arte y de la Tecnología. Expulsados de Alemania por el nazismo, se refugian en los Estados Unidos, donde se produce un curioso milagro: la clase dirigente se postra ante los recién llegados y les entrega las llaves del reino. Así, en la Babilonia del capitalismo, se produce la extraordinaria paradoja de una atemorizada obediencia a los cánones de una arquitectura desnuda, fría, impersonal y abstracta, que prohiben toda manifestación de exuberancia, de lujo y hasta de optimismo, como si ello se tratara de la culminación del mal gusto. Como se pregunta Tom Wolfe: «¿Existe otro lugar en el mundo donde tanta gente rica y poderosa haya costeado y soportado tanta arquitectura que tanto detesta como el que abarcan nuestras benditas fronteras?». "¿Quién teme al Bauhaus feroz?" es una operación similar, en el ámbito de la arquitectura, a la que Wolfe efectuó, de forma tan brillante, con la pintura moderna en La palabra pintada. Tom Wolfe nos muestra de nuevo cómo las modas intelectuales y sociales han determinado la forma estética de nuestra época y cómo los creadores han abandonado voluntariamente la perspectiva individual y la originalidad para estar à la page.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.