Avanzada

Libros

IMPACTO ECONOMICO DEL PUERTO DE LAS PALMAS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

IMPACTO ECONOMICO DEL PUERTO DE LAS PALMAS

978-84-470-3222-8 / 9788447032228

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La relevancia económica de los puertos se debe a que la mayor parte del comercio exterior se realiza por vía marítima. Fenómenos como la globalización, que conlleva una descentralización del proceso productivo, la liberalización de las economías, y la creación y ampliación de grandes áreas comerciales, han desembocado en una expansión continuada de los intercambios comerciales internacionales y, por tanto, del tráfico marítimo y de la actividad en los puertos.

Los estudios de impacto de las infraestructuras de transporte en general, y de los puertos en particular, pretenden estimar los beneficios asociados a la existencia y funcionamiento de las infraestructuras en su área geográfica de influencia. De las diferentes propuestas metodológicas la más utilizada en dichos estudios, y la elegida en este trabajo, es el análisis input-output.
Nuestro caso de estudio es el Puerto de Las Palmas. Su estratégica situación geográfica, las condiciones de su bahía y los servicios que presta le convierten en uno de los principales puertos en las rutas marítimas entre Europa , África y América . Tal es así que desde el puerto de Las Palmas puede llegarse a unos 380 puertos de todo el mundo gracias a una treintena de líneas marítimas de pasaje y carga.. Se trata del primer puerto del Atlántico Medio, el de mayor tránsito en la encrucijada entre Europa , África y América . A su vez, constituye uno de los principales puertos de España y el primero de la zona geográfica de África occidental .
El Puerto de Las Palmas es el primer puerto de Canarias con una importancia económica evidente y bien conocida en su función de infraestructura y servicios para la importación y exportación de mercancías, y otra no suficientemente subrayada de actividad de exportación de servicios a buques que reparan, avituallan o realizan operaciones de tránsito de contenedores y que podrían realizar estas actividades en otros puertos. Lo que este estudio persigue es obtener la imagen más precisa posible de todas las actividades económicas portuarias y los agentes que en ellas intervienen, así como el efecto multiplicador de esta actividad sobre el conjunto de la economía canaria. Asimismo, ofrecer una metodología completa de estimación del impacto económico de un puerto para cualquier otra área geográfica.

Otros libros de la colección < Genérica >

TEORÍA DEL DERECHO I
TEORÍA DEL DERECHO I

978-84-470-5284-4

ROBLES MORCHON, GREGORIO

TEORIA Y PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS
TEORIA Y PRACTICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS

978-84-470-5213-4

MUÑOZ BULLON,FERNANDO

FISCALIDAD INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL
FISCALIDAD INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL

978-84-470-4761-1

MORENO MORENO, Mª CARMEN, PAREDES GÓMEZ, RAQUEL

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

978-84-470-4943-1

BOU FRANCH, VALENTIN

DECISIONES JUDICIALES EN MATERIA TRIBUTARIA
DECISIONES JUDICIALES EN MATERIA TRIBUTARIA

978-956-392-834-1

SILVA RICETTI MARQUÉS, RENATA ELAINE

EL OBJETO LITIGIOSO EN EL PROCESO CIVIL
EL OBJETO LITIGIOSO EN EL PROCESO CIVIL

978-956-407-060-5

SCHWAB, KARL HEINZ

LA INDEPENDENCIA DEL JUEZ
LA INDEPENDENCIA DEL JUEZ

978-956-392-825-9

SIMON, DIETER

Portada No Disponible
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

978-956-407-097-1

SOUTO MAIOR BORGES, JOSÉ