En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El estado actual del Derecho Inmobiliario Registral en España, su desarrollo y consolidación como uno de los sistemas de seguridad preventiva más eficientes y seguros de Europa, es deudor de la obra y de la ingente actividad desplegada por Don Jerónimo González. Los ?Estudios de Derecho Hipotecario y Civil?, fueron editados por primera vez en 1948, en tres volúmenes, con el objeto de ofrecer un homenaje póstumo a su autor, recogiendo materiales dispersos en monografías, folletos, artículos de revistas, conferencias y opúsculos, alguno de ellos inédito. Constituyen en su conjunto una lograda síntesis de los temas a los que dedicó más atención el autor: las cuestiones de metodología jurídica, la interpretación de la ley, la jurisprudencia de intereses y la Escuela de Tubinga, los principios hipotecarios, la relación entre las matemáticas y el derecho, y otros, en los que da a conocer en España las aportaciones más relevantes de la ciencia jurídica europea, particularmente de la francesa y alemana que, al conectarlos con la tradición jurídica española, conforman el paradigma esencial de ese magisterio y al mismo tiempo un jalón insoslayable en el proceso de madurez intelectual del autor. Se trata pues de un compendio doctrinal esencialmente didáctico, a cuyo logro contribuyen una extraordinaria claridad expositiva, al servicio de una erudición sin pretensiones de originalidad, además de un pragmatismo y amenidad desusados en obras de similar porte. El valor intrínseco de estos textos se ve acrecentado por un eficaz sistema de índices, pues junto a los habituales sumarios e índice alfabético de materias, la obra incorpora un índice alfabético de autores y fuentes que convierten la simple consulta en una tarea ágil y directa, adecuada a las necesidades de los estudiosos del Derecho Privado que inician su camino y de los que ya han recorrido un largo trecho pero mantienen intactas su curiosidad y afición al Derecho, muy especialmente de aquellos que quieran comprender mejor el desarrollo, la finalidad y evolución del Derecho Inmobiliario Registral. Como en la primera edición la obra incorpora el magnífico prólogo de Don José Castán Tobeñas y la emotiva semblanza de Rafael Núñez Lagos, con la novedad de un nuevo prólogo a cargo de Antonio Pau Pedrón. Editorial Thomson Reuters Cívitas quiere con esta reedición rendir un tributo a uno de nuestros más grandes juristas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.