En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los mercados tradicionales, ganar un punto de cuota a los competidores suele costar grandes esfuerzos a las empresas, y es fácil que esa misma competencia se lo arrebate en pocos meses. La teoría de los océanos azules (W. Chan Kim y Renée Mauborgne) defiende que las empresas que seán líderes en el futuro deben crear "océanos azules", es decir, nuevos mercados seguros y listos para crecer.
Las entidades de productos financieros, que luchan por superar una crisis que les ha afectado seriamente, tiene también a su alcance "océanos azules", sobre todo en la base de la pirámide, en sectores de población "no bancarizados" Algunas empresas adelantadas a nuestro tiempo hace años que están nadando en esos océanos azules, en países o zonas en vías de desarrollo. Pero en los países desarrollados estas experiencias son marginales y tímidas. Este libro describe y analiza varias de esas experiencias.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.