En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este trabajo analiza cualitativa y cuantitativamente el tratamiento del tema de la inmigración irregular africana en los cinco periódicos de mayor tirada de Canarias: La Provincia/Diario de Las Palmas, Canarias7, Diario de Avisos, El Día y La Opinión de Tenerife, desde 1999 a 2003. ¿Por qué estas fechas? Son años en los que la inmigración ocupa las portadas de todos estos diarios de forma continuada, como no ha ocurrido nunca con ninguna otra noticia. Además, estos años fueron testigos de algunos hechos que profundizaron el relieve del tema y dieron un vuelco al contenido del debate: en 1999 se produjeron los primeros naufragios, con resultado de muerte, en las costas de Fuerteventura; y, en los albores del año 2000 llegaron los primeros subsaharianos en pateras y se incrementó el número de menores de edad no acompañados que formaban parte de las expediciones y pasaban a ser acogidos por el Gobierno canario, con el tratamiento de menores en desamparo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.