En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, provocó un cambio radical en la tramitación de los procedimientos concursales en España, unificando las antiguas suspensiones de pagos y quiebras en un solo procedimiento y, a la vez, modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial con la creación de los Juzgados Mercantiles, especializados en la tramitación de los procedimientos concursales. Desde ese momento, se han producido innumerables comentarios doctrinales y resoluciones judiciales que han interpretado las nuevas normas concursales, con implicación de todos los operadores jurídicos y económicos. Dentro de la nueva regulación concursal, se ha dado gran importancia a la institución de la Administración Concursal, sobre la cual la nueva Ley regula todos los aspectos relativos a su composición, funciones y estatuto jurídico, todo lo cual es objeto de análisis en este volumen. En concreto, se analizan los aspectos relativos a la gestión por parte de la Administración Concursal de todos los ámbitos del procedimiento concursal, con especial atención a las funciones de los miembros de dicha institución, sus obligaciones, responsabilidades, derechos e incompatibilidades.
Se ofrece en esta pequeña obra una visión absolutamente práctica de todo aquello que se necesita saber para conocer más directamente la actuación de los miembros de la Administración Concursal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.