Avanzada

Libros

VICTIMAS ANTE TRIBUNALES PENALES INTERNACIONAL AD HOC, LAS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

VICTIMAS ANTE TRIBUNALES PENALES INTERNACIONAL AD HOC, LAS

978-84-9876-579-3 / 9788498765793

DESCATALOGADO

Comentarios

Prólogo de Francisco Muñoz Conde En la última década del siglo XX, la víctima dejó de ser la gran olvidada del Derecho penal, para convertirse en una estrella fulgurante de su universo. Desde entonces todas las reformas emprendidas para dar mayor efi cacia a las normas penales han tenido casi como objetivo exclusivo otorgar, directa o indirectamente, una mayor protección a la víctima del delito, incrementando el rigor de las penas y reduciendo paralelamente las garantías del presunto autor del delito. De aquella época que determinó el nacimiento del moderno Derecho penal, en la que la reacción individual de la victima fue neutralizada, asumiendo el Estado el monopolio de perseguir el delito y castigar al delincuente, se ha pasado en la actualidad a un Derecho penal que pretende sobre todo mostrar su solidaridad con la víctima, concediéndole de un modo general cada vez mayor protagonismo en la elaboración de las normas penales teniendo en cuenta los intereses de los grupos de presión que las representan (feminismo, ecologismo, víctimas del terrorismo), y de un modo más concreto ofreciendo a la víctima individual del delito más posibilidades para defender sus derechos y actuar directamente en los procesos penales como denunciante, testigo o parte en los mismos. Esta evolución se observa también en el Derecho penal internacional, en el que, sobre todo a partir del Estatuto de Roma y de la creación de la Corte Penal Internacional, la protección y el restablecimiento de los derechos de las víctimas constituyen el objetivo principal de los procesos penales contra los responsables de los Crímenes contra la Humanidad y Crímenes de Guerra y Genocidio. No es casualidad que el Preámbulo del Estatuto de Roma mencione las atrocidades cometidas contra las víctimas durante todo el siglo XX, expresando su esperanza de que el Tribunal Penal Internacional sirva para evitar la impunidad de los que cometen estos crímenes, lo que supondría una segunda forma de victimización. No obstante, esta preocupación que muestra el Derecho penal internacional por la víctima ha pasado bastante desapercibida por la dogmática penal, que incluso en sus tendencias más favorables a los intereses de las víctimas, no se había ocupado hasta ahora específicamente de las víctimas de los crímenes internacionales, que aunque presenten rasgos comunes con las víctimas de otros delitos, tienen también rasgos específi cos que hay que tener en cuenta a la hora de satisfacer adecuadamente sus derechos como tales víctimas...

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
Portada No Disponible
EL CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES

978-84-1071-253-9

RODRÍGUEZ CARDO,IVÁN ANTONIO, GARCIA MURCIA,JOAQU

Portada No Disponible
LA PENSIÓN ALIMENTICIA

978-84-1071-934-7

GONZÁLEZ SÁNCHEZ,JULIÁN ÁNGEL

Portada No Disponible
VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL

978-84-1071-681-0

CHACARTEGUI JÁVEGA,CONSUELO, ESCRIBANO GUTIÉRREZ,JUAN, CANALDA CRIADO,SERGIO, VEGA FELGUEROSO,TELMA, RODRÍGUEZ MARTÍN RETORTILLO,ROSA, ALMANSA PÉ

Otros libros la materia Derecho penal.

Portada No Disponible
LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL

978-84-1364-334-2

AUTORES VARIOS

DELITOS Y PENAS EN LOS ESTADOS UNIDOS
DELITOS Y PENAS EN LOS ESTADOS UNIDOS

978-956-392-570-8

STUCHINER, THERESA B.

Portada No Disponible
EL DELITO COMO RIESGO SOCIAL

978-956-392-559-3

SGUBBI, FILIPPO

ESTUDIOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
ESTUDIOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

978-956-392-878-5

SCHONKE, ADOLF