En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los archivos municipales son los más numerosos de entre los archivos públicos españoles. El marco institucional nacido con la Constitución de 1978 ha supuesto una mejora notable en la dotación de estos servicios, en medios tanto humanos como materiales. En las últimas décadas más y mejores profesionales han asumido la tarea de dirigir estos centros con unos criterios cada vez más normalizados. La creación de grupos de trabajo a nivel autonómico y el papel desarrollado por la Mesa de Trabajo de Archivos de la Administración Local han contribuido enormemente a dar cohesión a un colectivo, el formado por los archiveros municipales, que en muchos campos constituye hoy la avanzadilla de la archivística española, tanto por sus aportaciones teóricas como por su defensa del trabajo en común. En esta obra se pretenden reflejar, con un lenguaje claro y directo, las características principales de estos archivos y su evolución en las últimas décadas. Estructurada en siete capítulos, comienza con un estudio institucional del productor, los Ayuntamientos españoles, especialmente útil para los siglos XIX y XX. Continúa con un análisis del marco normativo que afecta a estos centros, delimitado por las leyes estatales y por sus propios reglamentos y cartas de servicio. Tras estudiar el tipo de personal que trabaja en ellos (funciones, selección, adscripción?), se dedica el siguiente capítulo a cuestiones relacionadas con los edificios de archivos y con la instalación y conservación de los documentos. En casi la mitad de las páginas de este manual se analiza la gestión documental, incluyendo en ella aspectos tan importantes como el ingreso de documentos, su clasificación, ordenación, descripción, valoración, selección y eliminación, sin olvidar tampoco su difusión. El libro concluye con un capítulo dedicado al siempre conflictivo asunto del acceso a los documentos municipales. Se trata de una obra concebida para personas que trabajan, o aspiran a hacerlo, en los archivos de los Ayuntamientos españoles y en la que se plasman las aportaciones de muchos profesionales que han contribuido con sus publicaciones al desarrollo de estos centros especializados en la gestión y tratamiento de los documentos municipales, en su conservación y en su difusión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.