En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Por qué, en la noche de los tiempos, los hombres abandonaron la caza y la recolección y se hicieron sedentarios? ¿Cómo descubrieron el trigo? El profesor Reichholf, biólogo de fama internacional, estudia en este libro el que es, quizás, el mayor enigma de la historia de la humanidad: el descubrimiento de la agricultura. ¿Cómo pudo suceder? Porque, en principio, la fertilidad de la tierra no prometía demasiado, era preciso roturarla y cultivarla, con el esfuerzo que eso suponía para una comunidad de cazadores-recolectores; además, las semillas no podían ser consumidas por mucha hambre que se tuviera, y el producto final dependía de los azares del clima.
Y sin embargo, los hombres desarrollaron independientemente la agricultura en tres regiones del globo distintas y alejadas: el "creciente fértil" en el Oriente próximo, China y Mesoamérica.
El profesor Reichholf, que ha dedicado gran parte de su obra a los milenios anteriores al inicio de la historia, nos revela en este libro los cimientos de una actividad fundamental para la humanidad, que fue posible por las técnicas culturales que ésta supo desarrollar. Y lo hace con la expresividad propia de quien "ha sabido hallar un lenguaje tan fresco como incisivo para aproximarse a todas las formas de la vida", en palabras del jurado que le otorgó el premio Sigmund Freud de literatura científica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.