En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las últimas leyes educativas españolas, especialmente la LOGSE (1990) y la LOE (2006), en consonancia con las orientaciones y recomendaciones elaboradas por destacadas organismos internacionales como la ONU y la UNESCO, inciden de manera intensa en la necesidad de potenciar la educación en valores de importante interés social y personal como la igualdad, la ciudadanía y la salud. Se pretende con ello elevar la calidad de la educación, que a lo largo del tiempo se ha ido decantando a veces excesivamente hacia un desarrollo predominantemente instructivo, transmisión de conocimientos. La mejora cualitativa de la educación en estos tres grandes valores sociales y personales implica hacer referencia a las características de los centros escolares así como a la programación y desarrollo de la enseñanza. Un nivel medio de autonomía económica, pedagógica y administrativa, una buena contextualización de su actividad en el entorno socio-cultural, el establecimiento de programaciones flexibles, la coordinación con familias e instituciones de la comunidad, son algunos rasgos que pueden considerarse fortalecedores de la innovación en centros. Hay que referirse asimismo al importante papel de una dirección desde la que se ejerza un liderazgo natural y social, a la existencia de recursos humanos y materiales y a la práctica de la evaluación de centros como instrumento para la mejora. En el ámbito de la planificación y desarrollo de la enseñanza, además de las perspectivas institucional y convencional, en estos momentos las que inciden en la reflexión sobre la práctica, en la atención a la diversidad y en la renovación social de los contenidos pueden considerarse como más adecuadas para hacer posible una educación en valores.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.