En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La ponderación es un método de resolución de conflictos jurídicos que de forma paulatina ha ido adquiriendo una presencia destacada en el pensamiento doctrinal y en la práctica del Derecho. Su importancia se ha consolidado a medida que ha ido aumentando la complejidad fáctica y normativa, pero sus perfiles concretos todavía no se encuentran plenamente definidos. Esta monografía trata de contribuir a esa definición desde la lógica de un debate interdisciplinar entre la Filosofía del Derecho y el Derecho administrativo, es decir, entre la teoría de la ponderación y su aplicación en algunos sectores del ordenamiento jurídico. El interés por esta técnica se ubica en un contexto temporal y científico concreto, del que se da cuenta en esta obra, y se ha plasmado en un elevado número de aportaciones doctrinales en distintas ramas del Derecho. En este libro se pretende entablar un diálogo entre algunas de dichas ramas y servir, así, de guía a los operadores jurídicos, que han de lidiar con ponderaciones de normas en su actividad cotidiana. Surgido en la universidad, el interés práctico de este volumen se pone de manifiesto #entre otros ejemplos# en el hecho de que la ponderación ha aparecido en buen número de pronunciamientos jurisdiccionales de relevancia. Por ello, se trata de una publicación que resultará de utilidad tanto a quienes quieran abundar en aspectos teóricos de la ponderación como a quienes necesiten comprender el funcionamiento práctico de esta técnica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.