En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Código Civil, la peseta como unidad monetaria española, el Código Penal, el sello de correos, la Guardia Civil, la prohibición del tráfico de esclavos, la unificación de pesas y medidas con el sistema métrico decimal, la Residencia de Estudiantes... son ejemplos del legado del liberalismo del siglo XIX en España. ¡Viva la Pepa! Los frutos del liberalismo español en el siglo XIX recorre la historia de España, con la Constitución de 1812 como punto de partida, y retrata el clima de libertades públicas que favoreció la "Edad de Plata de la cultura española".
Con su experiencia de enseñar Historia a los jóvenes, Felipe-José de Vicente Algueró relata al lector no especializado la tarea de los liberales españoles en un siglo en el que se construyeron las bases de la España actual. ¡Viva la pepa! anima a conocer mejor el avance en la difusión de la educación y la cultura que se logró en un siglo clave para nuestra nación. De Vicente Algueró, catedrático de Instituto, defiende que "los Estados y las sociedades liberales han acabado en democracia. Es más, sólo las sociedades con una fuerte cultura liberal resistieron el embate de los totalitarismos del siglo XX".
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.