En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Frente a las ruinas solitarias desnudas de muros y almenas de los muchos castillos que pueblan la geografía de la Península Ibérica, necesitamos que alguien reconstruya las partes caídas, cuelgue tapices, haga ondear estandartes y coloque chozas de paja y madera, animales, soldados... Es preciso animar las piedras para comprender que en un tiempo pasado hubo vida en ellas. Sin embargo, lo que en la mayor parte de los casos nos falta no es imaginación, sino información.
Este libro propone un viaje a la Edad Media que ayude a entender cómo fueron los castillos que se construyeron en esa época, para qué servían, quiénes los habitaban, cómo era el día a día dentro de ellos. Mediante visitas virtuales a tres de las principales fortalezas, -Loarre, Calatrava la Nueva y Peñafiel-, nos presenta la realidad medieval, para ahondar en su forma de vida, acompañar a nobles y plebeyos en sus quehaceres cotidianos, participar en cercos y asedios, comer en sus banquetes y bailar en sus fiestas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.