En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una edición monumental para una de las ciudades del mundo. Francisco Robles es hoy una de las plumas más reconocidas de Sevilla y nos ofrece una visión exhaustiva de la ciudad y un discurso lleno de contrastes para una ciudad con un género literario propio, la divagación. Unas 500 fotografías de Antonio del Junco repasan cada espacio de la ciudad buscando desde la imagen más conocida a los rincones más recóndito de Sevilla, y nos muestran todas las caras de una ciudad milenaria. Este libro viene a actualizar y cubrir la demanda de un gran libro monumental sobre Sevilla.
En gran formato, con 500 imágenes, es todo un homenaje para el amante y el visitante de Sevilla
Francisco Robles y Antonio del Junco Francisco Robles es uno de los periodistas y escritores más populares de Sevilla, tanto en prensa (ABC de Sevilla), como en radio (colaborador de Carlos Herrera en Onda Cero) como en TV (dirige un programa de máxima audiencia local en Sevilla TV, del grupo Vocento). Es autor de dos libros en grupo Almuzara, Mester de progresía e Hijos de la Logse. Antonio del Junco es un fotógrafo consolidado de Sevilla, con un amplio catálogo de publicaciones y que expone de forma permanente en las entidades más importantes de la ciudad, además de en colecciones nacionales e internacionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.