En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los principios de democracia y el de eficacia son inseparables en el desarrollo diario de la vida municipal; la transparencia, la participación, el control democrático, el seguimiento de la gestión, así como el que los ciudadanos demandan un mayor control por ellos mismos sobre sus vidas, incluyendo los servicios públicos que consumen, nos da pie a elaborar esta Guía Práctica que iniciamos con este primer Volumen e iremos completando en otros posteriores, creando una herramienta de gestión, un instrumento eficaz para iniciar, formar y en su caso complementar la formación adquirida no sólo de los vecinos-ciudadanos de un Municipio, sino también de aquellos que han accedido a la condición de Concejal, a efectos de que les sirva tanto para sus labores de gobierno como si se encuentran en la oposición, y dirigida a su vez a los operadores jurídicos que busquen una herramienta clara y sencilla para dar respuesta a las cuestiones básicas del Derecho Administrativo Local. La obra la configuramos en tres apartados, en el primero de ellos buscamos una exposición sencilla y accesible al campo del Derecho Local tanto para los que tengan conocimientos jurídicos administrativos como para aquellos que no los tengan, pasando en un segundo apartado a la redacción de unos formularios/modelos acordes a las cuestiones tratadas, formularios que persiguen una sencillez tal en cuanto a su formulación con la finalidad de que cualquier ciudadano pueda redactar y presentar los mismos ante su Ayuntamiento, y por último un tercer apartado en que comentamos a la luz de Sentencias de los Tribunales uno o varios casos prácticos de interés municipal. La obra puede ser no sólo ilustrativa para los Concejales y los operadores jurídicos sino también para aquellos ciudadanos que se acerquen por primera vez al Derecho Local. Por último reseñar que con esta Guía buscamos mejorar la calidad democrática de los Gobiernos Locales a través del conocimiento de los procesos de formación de la voluntad, acuerdos de los órganos Municipales y del ejercicio de los derechos y deberes tanto de los ciudadanos como de la Administración Local.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.