En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente monografía sobre la equidad implica advertir razonadamente que las normas no son absolutamente rígidas en su aplicación, ya que la ley civil instaura un medio idóneo para flexibilizarlas en el momento de adecuarlas al caso concreto, al efecto de que puedan encajar en él cómo piel y no sólo vestidura del supuesto.
La indicada flexibilidad de la norma se traduce frecuentemente en elasticidad. Ella permite que una dispocición en principio por si misma no aplicable a un caso, sin embargo, pueda extenderse al mismo sin necesidad de recurrir a la analogía. Esta consecuencia importa especialmente a la práctica forense, donde un pleito se puede ganar (o perder) por la fuerza expansiva que a una norma le atribuye la equidad.
Extracto índice:
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA, HISTORIA Y CONCEPTO DE LA EQUIDAD
CAPÍTULO 2 NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
CAPÍTULO 3 LA REDUCCIÓN EN EQUIDAD DE LA CLÁUSULA PENAL
CAPÍTULO 4 LA EQUIDAD EN LA LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
CAPÍTULO 5 LA EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVENIDA
CAPÍTULO 6 LA EQUITY CONCLUSIONES GENERALES BIBLIOGRAFÍA
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.