Avanzada

Libros

EL VALOR DEL TIEMPO EN EDUCACIÓN
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL VALOR DEL TIEMPO EN EDUCACIÓN

978-84-7112-566-8 / 9788471125668

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El tiempo organiza nuestra vida personal, las relaciones entre los seres humanos, las actividades sociales y también lo que concierne a la educación. A su vez, el tiempo (el escolar también) cobra significado gracias a las vivencias que experimentamos mientras éste transcurre.


¿De qué tiempo hablamos cuando lo referimos a la educación? ¿Es el de la organización escolar (los calendarios y horarios)? ¿El que contempla un alumno o alumna mirando con ansiedad el lento recorrido de las manecillas del reloj? ¿El de la dedicación del profesorado? ¿El tiempo real de aprendizaje? ¿Es el tiempo de la jornada de mañana y tarde o el de la continua?


El tiempo de la educación vale lo que de impactante, significativo y enriquecedor tiene para quienes lo experimentan. Una mirada a la educación desde lo que de valioso tiene el tiempo en el que se desenvuelve es una forma de ejercicio del sentido común en la comprensión de muchos falsos problemas y una aproximación no desdeñable a otra concepción de la calidad de la educación.


Con una aproximación interdisciplinar, esta obra resalta el valor del tiempo escolar y la importancia creciente del extraescolar, teniendo en cuenta los cambios sociales y culturales que están teniendo lugar, tomando en consideración cómo los viven los educandos y sus familias.


Concluye la obra con un análisis y comparación de la importancia y efectos de la distribución del tiempo en los modelos de organización de la jornada escolar en horario partido (de mañana y tarde) y el continuo (sólo de mañana).


**************************


CONTENIDO:


INTRODUCCIÓN 11


CAPÍTULO PRIMERO: Las concepciones del tiempo y la educación 15


1. 1.Tiempo, relojes y educación, 15.- 1.2. Los factores determinantes del tiempo escolar, 22.


CAPÍTULO II: Cuatro perspectivas sobre el tiempo. Los tiempos en educación 26


2.1. La dimensión físico-matemática del tiempo, 28.- 2.2. La dimensión bio-psíquica del tiempo escolar, 34.- 2.3. La significación social del tiempo, 44.- 2.4. El significado fenomenológico del tiempo: La experiencia vivida, 49.- 2.5. Tiempos yuxtapuestos y tiempos superpuestos de la educación, 52.- 2.6. La estructura del tiempo educativo y escolar. Una compleja forma de organizarse, 55.


CAPÍTULO III: El tiempo de la educación y su eficacia 60


3.1. ¿Las comparaciones son odiosas?, 62.- 3.2. Qué opinan los padres y las madres sobre este tema, 71.


CAPÍTULO IV: El valor educativo y la efectividad del tiempo presente 74


4.1. No se enseña siempre que se educa, ni se aprende siempre que se enseña, 74.- 4.2. La sospecha como método, 79.- 4.3. ¿Cómo se siente la experiencia escolar, 85.- 4.4. La experiencia académica, 87.- 4.5. La experiencia en las relaciones interpersonales, 90.


CAPÍTULO V: El tiempo escolarizado fuera del horario escolar. La escolaridad se hace a sí misma insuficiente 92


5.1. Hiper-escolarizar el tiempo en las sociedades de la información, 92.- 5.2.- El peso del tiempo de los deberes, 94.- 5.3. Efectos de trabajar las exigencias académicas fuera para ser evaluado dentro, 97.- 5.4. Una condición derivada de modelo educativo que no se discute, 104.- 5.5. ¿Qué ocupa este tiempo extraescolar, aunque académico?, 107.- 5.6. Un tiempo que es fuente de desigualdades, 110.- 5.7. Un programa externo para lo no programado por los centros educativos, ¿una extensión de éstos o un reconocimiento de su insuficiencia?, 113.


CAPÍTULO VI: Otro tiempo para disfrutar… de otra cultura, a la que llamamos extraescolar 122


6.1. Las fronteras entre contenidos y tiempos de la educación, 192.- 6.2. Las actividades organizadas por los centros en el tiempo no ocupado por el currículum, 129.- 6.3. Las actividades para el tiempo libre, 134.- 6.4. Las ventanas de Internet en el presente y para el tiempo futuro, 136.


CAPÍTULO VII: La jornada escolar. Un debate sin conclusión 139


7.1. Podemos elegir cómo y con quiénes vivirlos, pero nuestros tiempos son interdependientes, 139. 7.2. La profesionalidad y la función del cuidado de los menores, 144.- 7.3. Las formas de organizar el tiempo son cambiables, pero implican otros cambios, 148.- 7.4. Educarse, ¿por la mañana, por la tarde o en cualquier tiempo?, 149.- 7.5. ¿Qué cambia en realidad para sopesar las ventajas del horario continuado o del partido?, 151.- 7. 6. La posibilidad de elegir horario. ¿Hasta qué punto es importante?, 165.- 7.7. ¿Sólo se debe tenerse clase por las mañanas?, 170.





BIBLIOGRAFIA 175


SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 179






Cliquea aquí' para leer una parte de la obra.'

Otros libros del autor GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

978-84-19416-13-1

PEDRINACI RODRIGUEZ, EMILIO, TIRADO BAUSÁ, VICENT, DEL CARMEN MARTIN, MARISA, GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ, GINÉ FREIXES, NÚRIA, LÓPEZ RODRÍGUEZ, FRANC

Portada No Disponible
IDEAS QUE PERVIVEN. EL VALOR DE LA CRÍTICA EN EDUCACIÓN

978-84-18381-70-6

GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ

Portada No Disponible
IDEAS QUE PERVIVEN

978-84-18381-69-0

GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ

CAMBIAR LOS CONTENIDOS, CAMBIAR LA EDUCACION
CAMBIAR LOS CONTENIDOS, CAMBIAR LA EDUCACION

978-84-7112-863-8

GIMENO SANDRISTÁN, JOSÉ, GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ, SUBIRATS, MARINA, CARBONELL SEBARROJA, JAUME, RODRIGUEZ MARTINEZ, CARMEN, ÁLVAREZ MÉNDEZ, JUAN MANUEL, ADELL, JORDI

Otros libros de la colección < Genérica >

LA FAMILIA DE ORIGEN DEL TERAPEUTA EN SESION. MOVIENDONOS ENTRE FAMILIAS. EDICIO
HACIA UNA ESCUELA PARA LO COMÚN. DEBATES, LUCHAS Y PROPUESTAS
HACIA UNA ESCUELA PARA LO COMÚN. DEBATES, LUCHAS Y PROPUESTAS

978-84-18381-96-6

COLLET, JORDI, GRINBERG, SILVIA

Portada No Disponible
REDESCUBRIR LA ENSEÑANZA

978-84-18381-88-1

BIESTA, GERT

Portada No Disponible
FOUCAULT Y LA MEDICINA. LA VERDAD MUDA DEL CUERPO

978-84-18381-90-4

CAYUELA SÁNCHEZ, SALVADOR, RUIZ RODRÍGUEZ, PAULA ARANTZAZU

Otros libros la materia Educación. Enseñanza.Pedagogía

Portada No Disponible
Portada No Disponible
Portada No Disponible
LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: DE SUS ORÍGENES AL SIGLO XXI

978-84-9927-865-0

ACOSTA RAMÍREZ, FRANCISCO, RAMOS ROVI, MARÍA JOSÉ

Portada No Disponible
COMPETENCIAS DIGITALES PARA EL EMPLEO ADMINISTRATIVO

978-84-1135-343-4

AVANZA EDITORIAL