En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Estamos en 1937. Dentro de España, los distintos bandos políticos luchan por hacerse con el poder y la población civil sufre, participa y observa el desarrollo de la guerra. En estos años tan revueltos, se crea el Consejo Nacional de la Infancia Evacuada con el objetivo de organizar el avituallamiento, alojamiento y transporte de los refugiados hacia Inglaterra, Francia, Bélgica, México y la Unión Soviética. Parte de ese colectivo estaba formado por 2.895 personas evacuadas desde Asturias, País Vasco y Cantabria que viajaban con destino a la Unión Soviética. La separación temporal de su familia y de su país se alargó ?a diferencia de otras expediciones? más de treinta años. Algunos de los ?niños españoles? evacuados regresaron a España en 1956-1957 y otros aún permanecen en Moscú y en las ex repúblicas soviéticas. Esta obra hace un recorrido euclidiano por la memoria social y las formas que adopta el recuerdo de la Casa de Niños Españoles. Asimismo se analiza cómo los agentes sociales ponen en juego los discursos en torno a la identidad y los principios subjetivos y valorativos sobre la educación recibida en la URSS. Las condiciones de producción de estos discursos contribuyen a explicar las proyecciones del presente sobre un pasado fosilizado en imágenes de la infancia feliz. La brevedad de aquellos años y los acontecimientos posteriores magnifican aquel oasis de felicidad que los discursos autobiográficos se empeñan en dilatar y recrear. Junto a estas autobiografías, un conjunto de cartas y redacciones escritas desde la Unión Soviética completan las imágenes del pasado, que sirven, desde una perspectiva antropológica y sociohistoriográfica, para contrastar y dar cuenta de la riqueza semántica contenida en los discursos autobiográficos de los ?niños españoles?.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.