En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente manual ha sido creado por un numeroso grupo de profesionales, en su mayoría arquitectos pero también abogados, economistas e ingenieros agrónomos, todos con amplia experiencia práctica y docente en la materia, lo que aporta una amplia perspectiva sobre el mundo de la valoración, al mismo tiempo que permite proporcionar la riqueza del quehacer diario y la interpretación de las técnicas de la valoración no solo a los casos comunes sino también a las valoraciones más raras o atípicas; por tanto su utilidad abarca desde la iniciación en el ámbito de la valoración hasta la especialización en un campo específico. Esta especialización sin embargo no debe desanimar a los lectores que no precisan realizar valoraciones pero sí saber interpretarlas, necesitando por tanto una base sólida para su análisis y comprensión, ya que en el ánimo de facilitar el acceso a la valoración de inmuebles se ha estructurado esta obra desde un punto de vista pedagógico, sin dar nada por sabido, sentando en primer lugar la base conceptual de cada una de las materias, para después aproximarse a su problemática específica y llegar finalmente a un conocimiento preciso y completo. Así, este Tomo V, que versa sobre las «Valoraciones inmobiliarias», se sistematiza en tres partes: En primer lugar, se facilitan los conceptos básicos en materia de valoración, los métodos para llevarla a cabo y su aplicabilidad a los distintos tipos de inmuebles, completándose con un estudio detallado de los métodos y su aplicación a aquellos inmuebles menos comunes. Para finalizar, se indica la adaptación de los métodos y técnicas de valoración a las diversas finalidades y normativas existentes, de naturaleza financiera, catastral, urbanística, expropiatoria y aseguradora, entre otras. Las diferentes partes apuntadas son independientes pero a su vez se relacionan entre sí, de manera que es recomendable para el lector que comienza a descubrir esta materia acudir al primer apartado, con especial interés en los métodos de valoración expuestos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.