En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Fernando Pinto do Amaral posee una de las voces más inconfundibles de la poesía portuguesa actual. Esta frase cobra un relieve especial si se aplica, como en este caso, a un autor perteneciente a una literatura nacional que vive en casi permanente comunión con el género poético. El lector podrá comprobarlo cuando penetre en las páginas de esta antología y compruebe que pocos poetas portugueses han sabido construir, en las últimas décadas, un camino tan original e inconfundible. La voz de Pinto do Amaral es plenamente reconocible en el panorama de la lírica lusa por la consistencia de su obra -demostrada a lo largo de los años- y, muy especialmente, por el trabajo de depuración expresiva que atesora, fundamentado en una "aproximación" a lo real que libera al poema del falso brillo de un lenguaje lírico ensimismado. Sin embargo, a pesar de ser un autor con una obra plenamente consolidada en su país y una presencia habitual en encuentros de carácter internacional, su poesía continúa siendo casi desconocida en España. Más allá de su aparición en la colectánea Portugal: la mirada cercana (2001), es ésta la primera vez en que se hace presente en nuestro país, a través de una selección que ofrece una lectura lineal de poemas de todos sus libros publicados hasta la fecha: Acédia (1990), A escada de Jacob (1993), Às cegas (1997), A cinza do último cigarro (2000), Pena suspensa (2004) y A luz da madrugada (2007). A través de ellos llegará el lector al universo de Fernando Pinto do Amaral, una voz propia y madura, que toma sus motivos de la vida (la única fuente de la que mana su poesía) y los devuelve otra vez a esa misma vida, convertidos en palabras que nos acercan a la experiencia única de la existencia.
Reseña:
"Fernando Pinto do Amaral es, posiblemente, una de las presencias constantes de la cultura portuguesa contemporánea en España: junto a su extensa obra poética y sus ensayos resulta uno de los traductores al portugués más apreciados...". Diario HOY, suplemento TRAZOS. 28/11/2008.
"La edición de la interesante antología de Fernando Pinto do Amaral es todo un acierto". Diario HOY, suplemento TRAZOS. 16/01/2010
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.