En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro hilvana una profunda reflexión sobre la contracultura en general, articulada en una trilogía de la utopía: el ideal revolucionario que se expresa en términos de lucha y discursos y mitos de cambio del Sistema, el ideal comunitario que se expresa en términos de solidaridad social, apoyo mutuo y fraternidad, y el ideal evolutivo, que se expresa en procesos llamados de desarrollo personal o crecimiento interior. El texto es un análisis ampliamente ilustrado del tránsito entre mundos y entre estados del ser; es un juego de espejos y la historia de una conversión. El autor traza un intento de comprensión e interpretación del tiempo y la cultura occidentales contemporáneas, con toda su ambigua complejidad, mirando desde diferentes ángulos y siendo esas mismas miradas contrapuestas. Para ello, se han usado las armas del antropólogo: la reflexividad y la introspección como prisma de interpretación del Otro, la extrañeza y el "shock" cultural como puertas de la reconstrucción y la abstracción, la observación y la interpelación constante, los movimientos pendulares entre inmersión y distancia, la aproximación por ensayo y error a los modelos interpretativos. La obra va precedida por sendos prólogos: uno, para la edición española (Dr. José Antonio González Alcantud, profesor titular de Antropología, Universidad de Granada) y otro, para la edición mexicana (Dr. Roberto Castelán Rueda, Rector del Centro Universitario de los Lagos, Guadalajara, México)
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.