En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Es posible una reforma constitucional? ¿Es deseable? ¿Existe consenso sobre las diferentes cuestiones a incluir en la misma? O desde la óptica de las reformas estatutarias ¿pueden incluirse declaraciones de derechos? ¿La bilateralidad perseguida entre determinadas Comunidades Autónomas y el Estado es posible dentro del ámbito estatal? Todas ellas son cuestiones que ofrecen numerosas alternativas que, antes de ser asumidas por la ciudadanía, deberían ser estudiadas por ésta, alejada del ruido mediático y de las contingencias políticas tan propias de nuestro tan diverso como dividido espíritu español. Reflexionar sobre estas cuestiones ha sido la finalidad de la realización de un Congreso sobre la reforma constitucional y estatutaria, con participación de ponentes españoles y foráneos. Y esta obra es el resultado. En la misma no se encuentran soluciones mágicas a las polémicas aludidas; quizás sólo unas dosis de racionalidad tan necesaria en el acontecer político cotidiano. Al lector le corresponderá decidir.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.