En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«El pensamiento de Miguel Castillejo es un pensamiento circular, del hombre a Dios y de Dios al hombre. Desde el corazón de la filosofía de Santo Tomás, reitera su compromiso constante de regeneración espiritual y de defensa a ultranza de la dignidad y de los derechos humanos en este mundo postmoderno de pérdida de lo absoluto, de silencio y «muerte» de Dios, de galopante secularización, de ausencia de todo tipo de valores universales y objetivos. El pensamiento de Miguel Castillejo, expuesto magistralmente por el doctor Manuel Gahete en este fecundo trabajo, nos descubre en toda su magnitud a un hombre de fe probada, que sabe mirar con los ojos amorosos de Dios, porque sólo amando al hombre, mirando la historia desde la confianza y la amistad, puede afrontarse con equidad y ecuanimidad el desarrollo de los pueblos; un hombre de vocación inquebrantable cuya influencia ha modificado en positivo el entorno social; un hombre, testigo excepcional de la experiencia de Dios vivo en este mundo secularizado, que nos demuestra que, en la vida del espíritu, no se trata de retirarse del mundo hacia actitudes intimistas y desencarnadas, sino de salvar al hombre desde dentro; un hombre de comunión plena y de fortaleza sobria que ha servido a la Iglesia en cuerpo y en alma y que se ha mantenido siempre fiel a su doctrina.»
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.