En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La ¡dea de vincular arte y crimen en un espacio de pensamiento y diálogo no nace de las sospechas de relación entre ambos mundos, sino de las evidencias, manifestadas éstas al menos en dos vertientes: la fascinación que al artista provoca el hecho criminal y !a conmoción que en el público produce la obra de arte inspirada en el crimen. La colección de ensayos Arte y Crimen surge pues de una interlocución necesaria y la desenvuelve en otra interlocución, recíproca entre los autores y compleja entre éstos y la expresión artística. En las III Jornadas de Arte y Crimen (El arte a juicio) quisimos juzgar a los que juzgaron y condenaron el arte -por serlo-siglo tras siglo, y pretendimos leer y mirar sin prejuicios obras ocultas, prohibidas o quemadas por los ejecutores de la limpieza moral, tan extendidos. Las Jornadas se celebraron en el Palacio de la Diputación de Cádiz entre el 22 y el 24 de octubre de 2008 y los convocados, leales a nuestra intención, rescataron las páginas incendiadas, las pinturas cubiertas y las palabras silenciadas, desplegando un abanico de versos e imágenes que alguien, en algún momento, nos había privado de conocer. En este libro se recoge todo lo que allí fue dicho, además de un puñado de aportaciones de personas que no pudieron estar pero que han querido sumarse al goce de mirar con libertad lo que con libertad fue creado. \
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.