En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Volumen 1: facsímil Formato: 20,6 x 29 cm / 120 páginas / Papel verjurado ahuesado Mérida Fedrigoni de 100 g / Impresión en negro / Encuadernado con cubierta de papel Pergamenata Naturale de 230 g, impresa a 1 tinta / Guardas en papel registro ahuesado de 140 g
Volumen 2: transcripción y estudios Formato: 20, 6 x 29 cm. / 144 páginas / Papel offset de edición ahuesado Clariana de 100 g / Impresión a dos tintas / Cubierta del papel Arcoprint Avorio de 250 g impresa a dos tintas / Encuadernado en rústica cosida.
Ambos volúmenes se presentan en un estuche con forro de papel impreso a dos tintas y plastificado en mate
Este incunable, publicado en 1499, es la traducción al castellano de su edición original en catalán, presumiblemente antes de 1490, bajo el título Libre fet per mossen Manuel Dieç? Lo qual tracta de l?art de menescalia. Aunque existen noticias de otras ediciones castellanas anteriores a la de 1499, no se conserva ningún ejemplar de las mismas y, de la edición que comentamos, se conservan sólo tres ejemplares conocidos: los depositados en la Biblioteca de la Universidad de Oviedo y en la Biblioteca Nacional. Se trata, pues, de una obra, por su rareza y temática, de gran valor bibliográfico y patrimonial. El término albeitería es, en castellano, sinónimo de veterinaria. La obra se ocupa del cuidado de los caballos y mulas, pudiendo afirmarse que nos encontramos ante el primero de los tratados de veterinaria publicados en castellano que se conserva.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.