En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A lo largo del s. XX, la progresiva toma de conciencia en relacion con la salvaguardia del patrimonio, especialmente del arquitectonico en un principio, ha dado lugar al desarrollo de una amplisima normativa, que, teniendo como punto de partida la Carta de Atenas (1931), ha quedado plasmada en un serie de documentos de ambi to internacional, continental o nacional, algunos de los cuales se incluyen en esta seleccion, y que son exponentes de ese creciente interes. La utilidad del conocimiento de estos textos es, a nuestro juicio, incontestable. Por una parte, los mismos constituyen un testimonio crucial de la decantacion y consolidacion de los principios y criterios que las diferentes corrientes teoricas han venido formulando a lo largo del tiempo en el sector de la conservacion y restauracion del patrimonio cultural. Por otra, representan una propuesta mas que necesaria para tratar de ordenar y encauzar, dentro de unos planteamientos y criterios logicos, el intenso intervencionismo al que viene siendo sometido en los ultimos decenios dicho patrimonio cultural, fenomeno espoleado por lo que bien podria denom
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.