En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
No es la primera vez que se examina la obra de Cervantes bajo el perfil del Derecho del Trabajo. Pero, nunca antes, la investigación ha sido tan profunda y exhaustiva como en el caso de la obra que Gianni Loy dedica a la figura de Sancho Panza, verdadero arquetipo del trabajador moderno, siendo difícil imaginar un trabajador que no pueda reflejarse en él. El autor examina la obra de Cervantes hasta los más mínimos detalles, sostiene que la relación entre don Quijote y Sancho Panza representa la ontología misma de la relación laboral y ofrece las claves para la comprensión del contrato de trabajo, más allá de un determinado momento histórico, mostrando que la esencia de la relación de trabajo subordinada no ha sufrido modificaciones sustanciales desde entonces y que, a distancia de siglos, sólo se ha afianzado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.