En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
HARO IBARS ha sido el paradigma de una generación española que se encontró todo por descubrir en la intemperie y en el riesgo. Si hay que morir, más vale conocer la vida deprisa. No refleja un mundo ciertamente tranquilo, sino convulso. Pero también muestra un distanciamiento de artista y un equilibrio técnico. Hay algo de sinfónico y rapsódico en su poesía, algo de canto pindárico moderno y a la manera de Walt Whitman. Sus poemas, que nada ignoran de la muerte y el dolor, quedan refundidos en una cósmica proyección, con imágenes de una extrema calidad poética. EDUARDO HARO IBARS (Madrid,1948 -1988). Poeta, novelista y ensayista español. Su encarnación de maldito (o "maldecido" como él afirmaba) no empañó su lucidez como uno de los más críticos analistas de la realidad en los distintos medios de comunicación con los que colaboró. Pero su primera vocación siempre fue la poesía. Su primer libro poético es Gay rock (1974). Siguieron Pérdidas blancas (1978), Empalador (1980), Sex Ficción (1981) y En rojo (1985). A comienzos de los años 80, el poeta se da a conocer como narrador con la publicación de algunos relatos de ciencia-ficción. Años después con la publicación de El polvo azul-Cuentos del mundo eléctrico, que inauguraría en 1985 la colección de Ediciones Libertarias dedicada a la nueva narrativa española. Cuando muere el 16 de agosto de 1988, uno de sus poemas ("Pecados más dulces que un zapato de raso") ha dado lugar a una de las grandes canciones de Gabinete Caligari.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.