En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Superada la primera fase de publicación de los comentarios a la Ley concursal, se impone un estudio de su contenido enlazando con las grandes cuestiones de Derecho privado. La presente obra se ocupa de la persona y del patrimonio, conceptos "nucleares" del Derecho privado que reciben en el concurso de acreedores un trato que requiere atención, tanto por su interés dogmático como por su trascendencia práctica. Por lo que se refiere, en primer lugar, al presupuesto subjetivo del concurso, se estudian supuestos problemáticos, como el concurso de herencia, de menores e incapaces, así como la posibilidad de concurso de entes sin personalidad o de masas patrimoniales que actúan con autonomía en el tráfico (patrimonios protegidos, comunidades de propietarios, comunidades de bienes, uniones de empresas...). Por lo que se refiere, en segundo lugar, al patrimonio del deudor, la limitación de las facultades de administrar y disponer sobre los bienes y derechos que se integran en el concurso va acompañada de un régimen específico de anulabilidad; esa limitación patrimonial también tiene su reflejo en el ejercicio de las acciones del concursado, con un fundamento que conviene distinguir del de la clásica acción subrogatoria; estas limitaciones deben diferenciarse asimismo de las acciones de reintegración, encaminadas a impugnar actos patrimoniales perjudiciales para la masa y realizados por el deudor con anterioridad a la declaración del concurso. Partiendo de unos sólidos planteamientos teóricos, la obra se dirige tanto a profesores como a prácticos del Derecho (abogados, jueces y magistrados, notarios y registradores) que necesiten una respuesta jurídica a los problemas concursales tratados. María-Ángeles Parra Lucán, autora de numerosas publicaciones de Derecho privado, es catedrática de Derecho civil en la Universidad de Zaragoza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.