Avanzada

Libros

CAMPAÑA DE NAPOLEON EN RUSIA, LA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CAMPAÑA DE NAPOLEON EN RUSIA, LA

978-84-92723-28-7 / 9788492723287

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

«El reconocido diario del conde de Ségur sobre la campaña de Napoleón en Rusia no es un libro más sobre Bonaparte, es la principal fuente de miles de libros escolares, leyendas, sermones e ideas para aquellos que han fantaseado con la ambición de conquistar vastos territorios… Ségur evoca de manera excepcional las primeras escenas de los desastres de la guerra. Fue un cronista de guerra comparable a Heródoto y Bernal Díaz del Castillo.» TIME

En el verano de 1812 Napoleón congregó a su imponente Grande Armée. Más de medio millón de soldados se concentraron en las orillas del río Niemen. estaba a punto de emprender la más arriesgada de sus campañas: la invasión a Rusia. Encontró resistencia sólo de manera esporádica y la superó con facilidad a lo largo del camino. Lla poderosa armada avanzaba sin dificultades hacia Moscú durante los agradables días del verano.El 14 de septiembre, Napoleón llegó a la capital rusa, anticipándose a la rendición del zar. Al contrario de lo que pensaba, encontró una ciudad desierta y en silencio que su armada procedió a saquear, y en octubre, sobre las ruinas de Moscú, con unas provisiones llevadas a su límite, y con el invierno ruso por delante, Napoleón no tuvo otra opción que retroceder. Uuna de las grandes debacles militares de toda la historia apenas comenzaba.

En sus célebres memorias, Philippe-Paul de Ségur, un joven edecán del ejército de Napoleón, cuenta la historia de este drama con la mirada perspicaz de un reportero experto y con una sagaz comprensión del carácter del ser humano. Este libro se convirtió en decisiva inspiración para Guerra y paz de Tolstói: una obra maestra de la historia militar que enseña una lección siempre oportuna acerca de la arrogancia imperial y sus riesgos.

«Uno de los clásicos perdurables de memorias bélicas… La narrativa de Ségur, sobre las batallas y las derrotas, el hambre y el pánico es extraordinaria. Es un acercamiento a un Napoleón vacilante y aprensivo, que comete errores garrafales hasta la derrota. Es fascinante.» THE NEW YORK TIMES

Otros libros la materia Historia de Europa.

Portada No Disponible
¿QUÉ EDAD MEDIA HOY?

978-84-235-3724-2

Portada No Disponible
HISTORIA ROMANA II. LIBROS XXXVI-XLV

978-84-249-9897-4

CASIO, DION

Portada No Disponible
GARA LE CHANT DU MONDE

978-84-09-74078-9

BERDIÉ BUENO, ISIDORO