En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
EL CONTROL DE LAS CUENTAS PÚBLICAS POR ÓRGANOS INDEPENDIENTES DE LA ADMINISTRACIÓN El sector público debe satisfacer un abanico muy amplio y diverso de necesidades sociales para lo que las Administraciones cuentan con ingentes recursos y afrontan riesgos en su gestión como la falta de transparencia, corrupción, y arbitrariedades. La insoslayable necesidad de controlar al poder, antes en manos de la Administración, ahora es realizado por órganos independientes de la misma, lo cual ha supuesto un indudable avance democrático calificado por muchos de revolucionario. Los ciudadanos no se conforman hoy con elegir a sus representantes en las instituciones. Quieren, ante todo, unos servicios públicos de calidad, gestionados de manera eficiente y eficaz, de modo que se cumplan los objetivos programados. El autor, licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto, ha sido profesor universitario, consejero delegado de Editorial Iparraguirre, alcalde de Bilbao, secretario-director de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de dicha ciudad y director general de EiTB. Es doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco y en Economía Pública por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. En la actualidad es consejero del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. La obra cuenta con 1.200 notas bibliográficas. El libro propone la modificación de los actuales informes de fiscalización de los tribunales de cuentas, incorporando una auditoría complementaria de la objetividad, transparencia y atención al ciudadano.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.