En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué es la Escuela de Salamanca? ¿Cuál fue su origen y su evolución ulterior? ¿Quiénes fueron sus miembros? Qué características presenta? ¿Cuál fue su influjo y proyección posteriores? Son algunos interrogantes planteados en esta obra. Frente a una teología bajo-medieval en crisis, la Escuela de Salamanca presenta un proyecto de reforma teológica de gran calidad científica que responde a los retos de la Edad Moderna. Un serio concepto de la teología y su método, anclado en las mejores esencias de la Gran Escolástica medieval junto con los valores culturales del Humanismo (exigencias histórico-críticas, elegancia formal y literaria, etc.) dará corno fruto una teología nueva ―escolástica y humanista a la vez― para un tiempo nuevo, haciéndola progresar de manera fundamental. Diversos autores estudiaron a lo largo del siglo XX aspectos parciales de tan amplio tema. La obra presente se propone ofrecer por primera vez un estudio de conjunto -sistemático y bien estructurado- acerca de la Escuela de Salamanca y su significación en el movimiento renovador del siglo XXI. Esta interesante teología salmantina renovada fue la que influyó decisivamente en Trento, en el Catecismo Romano y en la solución de los graves problemas sociopolíticos del momento (como la colonización americana, la reorientación de la moral económica, la teorización del derecho internacional, el problema de la paz y la guerra). No se trata, sin embargo, de una mera curiosidad o erudición histórica: el gran esfuerzo realizado por la Escuela de Salamanca puede servirnos muy bien de punto de referencia y de inspiración para las serias tareas renovadoras del siglo XXI.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.