En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Frederica es uno de los personajes más interesantes de la narrativa contemporánea? Un gran lienzo donde la cultura desempeña un gran papel.» J. M. COETZEE
Frederica Potter, «condenada a ser inteligente», se sumerge en la vida de la Universidad de Cambridge, ávida de conocimientos, sexo y amor. En Yorkshire, su hermana Stephanie ha abandonado el mundo académico por la cómoda frustración de la vida familiar. En esta continuación de la aclamada La virgen en el jardín y segunda parte de una magnífica tetralogía, cuyas novelas pueden, sin embargo, disfrutarse por separado, A. S. Byatt echa luz sobre los inevitables conflictos que surgen entre la ambición y la vida hogareña, las limitaciones y la realización personal.
«Un proyecto de una inusitada y enorme densidad, una obra omnívora y proustiana, musiliana.» ABC
«?El cuarteto de Frederica? en la explanada de su taller de mecánica es una tentación para todo buen lector que guste de trayectos de largo recorrido? Sencillamente genial.» La Vanguardia
«Byatt pertenece a la regia estirpe de Jane Austen y George Eliot, de Iris Murdoch, Muriel Spark y Doris Lessing? Una gran observadora y pensadora de su tiempo.» ABC
«Byatt es una escritora maravillosa que, nos lleve donde nos lleve, siempre nos cautiva.» The Times
«Las cuatro novelas de Byatt [?El cuarteto de Frederica?] son libros complejos, vívidos, vigorosos, morales y bastante masculinos, cuya celebración de la inteligencia y los fuertes sentimientos es profundamente estimulante.» Evening Standard
«La aventura intelectual de Byatt está llena de energía y vitalidad? Una delicia sólida, aguda. Un placer exigente.» The Scotsman
«Byatt ganó el codiciado Booker Prize por Posesión, pero acaso su mayor logro sea el cuarteto protagonizado por la tan inteligente como astuta Frederica Potter.» RODRIGO FRESÁN
«Una serie de novelas, una obra, para el resto de nuestra vida.» The Spectator
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.