En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hay una ley no escrita que dice que «el deber de todo preso es escaparse». Una obligación que cuarenta y nueve presos políticos de la dictadura de Pinochet cumplieron a rajatabla en 1990, horadando un túnel de casi cien metros en el suelo de la cárcel de alta seguridad en la que se encontraban recluidos. Fue toda una obra maestra de ingeniería clandestina, elaborada con una pizca de humor, gran cantidad de suerte, meses de trabajo y un esfuerzo inhumano, ya que con utensilios rudimentarios consiguieron excavar el túnel que les llevó de la prisión a la «libertad» de un exilio forzoso.
Traicionados por la política como no podía ser de otro modo muchos de los hombres que protagonizaron tan espectacular fuga (algunos de los cuales habían participado en una impresionante acción para liquidar al dictador) se vieron, y algunos se ven todavía, obligados al exilio en diferentes países de América y de Europa (México, Cuba, Francia, Bélgica, Suecia, Luxemburgo, España...). Xavier Montanyà ha reconstruido impecablemente la historia de estos hombres comunistas del FPMR que intentaron acelerar la caída del dictador y que lo han pagado desde entonces con torturas, cárcel y exilio.
* * *
Xavier Montanyà (Barcelona, 1961), escritor, periodista. Es autor del libro Pirates de la llibertat y coautor de La torna de la torna: Salvador Puig Antich i el MIL. Entre sus trabajos televisivos destacan Música per a camaleons y Tres, catorze, setze, así como los documentales Granados y Delgado: Un crimen legal, Winnipeg: palabras de un exilio, Sense Llibertat, Nfumu Ngui: el goril·la blanc, Joan Peiró i la justícia de Franco y Memòria negra. Es colaborador de Vilaweb y Sàpiens, además de miembro del consejo asesor del suplemento Cultura/s de La Vanguardia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.