Avanzada

Libros

REPORTAJES
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

REPORTAJES

978-84-8472-495-7 / 9788484724957

22,00 €      comprar

Comentarios

MAGDA DONATO (Madrid, 1898-México, 1966) es seudónimo de Carmen Eva Nelken, periodista, escritora y actriz, y una de las figuras de la primera mitad del siglo XX que merece ser rescatada del olvido. Desde los diecinueve años empieza a colaborar en El Imparcial y de ahí en adelante su presencia en el mundo periodístico de la capital será constante. Encontraremos su firma en España, La Tribuna, El Liberal, El Heraldo de Madrid, Informaciones, Blanco y Negro. Hasta que en 1928 inicia su colaboración de manera casi exclusiva con el diario Ahora y el semanario Estampa. En los años treinta realiza una serie de reportajes, que ella misma denomina «vividos», en los que para escribirlos antes ha de pasar algún tiempo de incógnito en los medios que quiere describir. De esta forma Magda Donato logra comprender más de cerca los ambientes marginales y consigue entrar en contacto con experiencias humanas problemáticas.
Casi la totalidad de los «reportajes vividos» se ocupan de temas relativos a la vida de las mujeres en su dimensión social. La periodista hace confluir en sus escritos, síntesis de compromiso republicano, periodismo moderno y sensibilidad literaria, tres aspectos de su experiencia: la fe en la posibilidad del periodismo de incidir en la realidad para mejorarla, su compromiso feminista y su vena literaria. Estos artículos, que abarcan casi todo el periodo republicano hasta el dramático comienzo de la guerra (el último sale el 19 de julio de 1936), son en su mayoría un testimonio del interés de la escritora por participar en un proyecto político donde se proponía la mejora de las condiciones de vida de las clases populares.



MARGHERITA BERNARD es profesora titular de Literatura Española en la Universidad de Bérgamo. Ha estudiado con profundidad la transformación de los códigos poéticos y teatrales en los años veinte y treinta del siglo pasado, publicando artículos sobre Juan Larrea, Altolaguirre y una monografía sobre Azorín, Sulla scena. Azorín e il teatro (2002). También se ha ocupado de obras teatrales de escritoras próximas al ámbito de la generación del 27, resultado de este trabajo es la edición del volumen de ensayos Teatro y mujer en España. De los años 20 a la posguerra (2006) y la publicación de algunas obras inéditas de teatro infantil de Concha Méndez: El pez engañado. Ha corrido una estrella. Las barandillas del cielo (2006). En los últimos años se ha dedicado al estudio de la presencia de escritoras en la prensa publicando Papel de mujeres/Mujeres de papel. Comunicación y periodismo desde el siglo XIX a nuestros días (2008), y el estudio Magda Donato. Cómo vive la mujer en España (2009). Esta edición de los Reportajes es resultado de su último periodo de investigación.

Otros libros de la colección LOS CUATRO VIENTOS

Portada No Disponible
LO CONTARON AL MUNDO

979-13-87552-93-0

DIAZ NOSTY, BERNARDO

Portada No Disponible
EL LIBRO DE LAS FRASES TRANSPARENTES

979-13-87552-87-9

EDER, RAMÓN

Portada No Disponible
LECTOR DE MEDIANOCHE

979-13-87552-85-5

FOMBELLIDA, RAFAEL

JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO

979-13-87552-73-2

NÚÑEZ DÍAZ, PABLO

Otros libros la materia Literatura española. Otros géneros.

RECUERDOS
RECUERDOS

978-84-128282-1-4

FERNANDEZ, CLEMENTE

CIELO ABIERTO, EL
CIELO ABIERTO, EL

978-84-18657-77-1

CAMINO, PHIL

TAMBORES
TAMBORES

978-84-127419-1-9

TORRES, GARCIA, ABEL, KRÁNEO