En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El análisis de las cláusulas contenidas en la negociación colectiva relativas a la contratación temporal, al recurso a la contratación a través de empresas de trabajo temporal, a la contratación y subcontratación de obras o servicios y a la sucesión de contratas constituye el objeto de la presente obra.El estudio se ha basado en el análisis de una muestra importante de convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal, autonómico y provincial, así como de convenios colectivos de grandes empresas e incluso de medianas y pequeñas empresas pero que prestan servicios en ámbitos donde la descentralización productiva tiene una especial trascendencia. El estudio consta de cinco capítulos: el primero analiza la naturaleza jurídica de las normas reguladoras de los supuestos estudiados; el segundo estudia el tratamiento que la negociación colectiva da a los contratos temporales estructurales, al contrato a tiempo parcial y al contrato de relevo; el tercero analiza el tratamiento que la negociación colectiva viene dando a la utilización de empresas de trabajo temporal y empresas de multiservicios o empresas de gestión integral; el cuarto estudia las cláusulas de los convenios colectivos en materia de contratación o subcontratación de obras y servicios y el quinto analiza el fenómeno de la sucesión de contratas en la negociación colectiva. Termina la obra con unas interesantes conclusiones finales que ponen de manifiesto la necesidad de replantearse el papel que el legislador otorga a la negociación colectiva en varias de las instituciones analizadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.